.

 

 

.
Acerca de America Telecom
.

____________

____________

____________

____________

____________

 
 

____________

____________

____________

____________

____________

¿Que es América Telecom?

América Telecom, S.A. de C.V. ("América Telecom" o la "Compañía") se constituyó el 5 de diciembre de 2001 como resultado de la escisión de Telecom acordada en la asamblea general extraordinaria de accionistas de Telecom celebrada el 30 de noviembre de 2001, con objeto de separar en la Compañía la titularidad de las acciones de América Móvil cuya actividad primordial se desarrolla en la industria de telefonía inalámbrica y diversas inversiones internacionales.

La Compañía se constituyó con un capital contable de $14,947,357,407.00 M.N., de los cuales, $963,486,951.44 M.N. correspondieron a su capital social.

La Compañía detenta directamente la totalidad de las acciones representativas del capital social de América Móvil de que era propietario Telecom. Asimismo, por virtud de la escisión de Telecom, se le transfirieron a la Compañía los derechos y obligaciones relativos a dos operaciones financieras derivadas respecto de acciones representativas del capital social de América Móvil, por un monto aproximado de $120 millones de dólares, celebrada con The Chase Manhattan Bank en el mes de octubre de 2001 y con Morgan Guaranty Trust Company of New York en el mes de octubre de 2001.

Por otra parte, y también por virtud de la escisión, se le aportaron a la Compañía: (i) los derechos y obligaciones derivados del convenio celebrado el 13 de marzo de 2001 entre Telecom y SBCI respecto a su inversión en América Móvil; (ii) los derechos derivados del Contrato de Fideicomiso Irrevocable celebrado por Banco Internacional, S.A., Departamento Fiduciario como Fideicomitente, Banco Inbursa, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Inbursa, División Fiduciaria como Fiduciario y SBCI como Fideicomisario; (iii) los derechos y obligaciones derivados del Contrato de Prestación de Servicios celebrado entre América Móvil y Telecom; (iv) la totalidad de las acciones de que era propietaria Telecom, representativas del capital social de Corporativo Empresarial de Comunicaciones, S.A. de C.V.; y (v) los instrumentos de deuda ("Notes") emitidos por Telecom Américas Investments Ltd. y garantizados por Bell Canada International Inc., propiedad de Telecom con un valor nominal aproximado de U .S. $92.7 millones de dólares

Al igual que Telecom, la Compañía es una tenedora de acciones pura, por lo tanto, la Compañía no tiene empleados, por lo que los servicios administrativos se los proporcionará una empresa afiliada. Al 31 de diciembre de 2001, el 61.82% de las acciones con derecho a voto de América Móvil eran directa o indirectamente propiedad de la Compañía. Prácticamente todas las operaciones de la Compañía son llevadas a cabo a través de su subsidiaria América Móvil. América Móvil fue constituida en septiembre del 2000 a raíz de la escisión de Telmex, el concesionario más grande de servicio telefónico local y de larga distancia en México. América Móvil fue establecida como una compañía independiente de Telmex.

América Móvil a través de su subsidiaria Telcel, es el concesionario líder de servicios de telecomunicación celular en México. A través de Telcel, proporcionamos servicios de telecomunicación celular en las nueve regiones celulares en las que se encuentra dividido México, con una red que cubre aproximadamente el 31.4% del área geográfica de la República Mexicana, incluyendo todas las principales ciudades y aproximadamente el 89.6% de la Población de México. Al 30 de septiembre de 2001, Telcel contaba con 14.9 millones de suscriptores celulares y con mas del 70% de participación en el mercado inalámbrico mexicano.

Tenemos a través de América Móvil y sus subsidiarias, subsidiarias y coinversiones en el sector de telecomunicaciones en Guatemala, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Puerto Rico, México y España. En noviembre del 2000, conjuntamente con BCI y SBC, constituimos Telecom Américas, una coinversión que tiene varias de nuestras inversiones internacionales.

Esperamos tener la oportunidad de expandir nuestra presencia fuera de México, especialmente en los Estados Unidos y en Latinoamérica porque creemos que el sector de telecomunicaciones continuará caracterizándose por su crecimiento, cambios tecnológicos y consolidación. Podemos aprovechar estas oportunidades a través de Telecom Américas, o a través de inversiones directas u otras alianzas estratégicas. No podemos garantizar la medida, el momento y el costo de inversiones internacionales futuras y si dichas inversiones pueden involucrar riesgos a los cuales no hemos estado anteriormente expuestos.



Directorio

Presidente del Consejo de Administración
Ing. Carlos Slim Helú

Director de Administración
C.P. Armando Ibañez Vázquez

Responsable del Área Jurídica
Lic. Pablo Saenz Padilla

Secretario del Consejo de Administración
Lic. Rafael Robles Miaja



Subsidiarias y afiliadas

 

America Movil, S.A de C.V.

Corporativo empresarial en telecomunicaciones

Orca

Technology and internet

Technology fund one

Enitel

Intelsat

Consrucción y servicios internacionales

Techtel LMDS Comunicaciones Interactivas, S.A.

ATL-Algar Telecom Leste, S.A

Telet, S.A.

Americel, S.A.

Tess S.A.

Comunicación Celular, S.A. (Comcel) y su subsidiaria Occidente y Caribe Celular, S.A.

Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones, S.A.

Telecomunicaciones de Guatemala, S.A. (Telgua)

Telcel

CompUSA, Inc.

TracFone Wireless, Inc.

Arbros Communications, Inc.

Génesis Telecom, C.A.